jueves, 19 de mayo de 2011

Durante toda la historia del deporte, la fotografí­a ha conseguido captar algunos momentos que con el paso del tiempo se han hecho legendarios. Incluso desde la generalización de las retrasmisiones deportivas la fotografí­a no ha perdido su fuerza. Desde aquí­ vamos a hacer un pequeño repaso a algunas de las fotos de los mejores momentos y de algunos de los más grandes deportistas.
Jesse Owens. En los juegos olí­mpicos de Berlí­n en 1936 la victoria del gran Jesse Owens (ganó el oro en 100 metros lisos, 20 metros lisos, salto de longitud y en el 4×100 metros) tuvo repercusión mundial. Se trataba de un negro ganando en loCoppi-Bartali. Dos grandes rivales, dos grandes deportistas. Los italianos Fausto Coppi y Gino Bartali protagonizaron una gran rivalidad deportiva, fueron los dominadores del ciclismo a mediados del siglo XX, durante el Tour de 1952 protagonizaron un momento muy deportivo en la etapa alpina Bourg d’Oisons-Sestrií¨re cuando se intercambiaron una botella de agua durante la ascensión al Galiber. Viendo la imagen no queda claro quién da la botella a quien. Sólo una cámara fue testigo de este momento.s mismí­simos bigotes de Hitler, destruyendo la teorí­a de la superioridad de la raza aria. En la foto le vemos recogiendo la medalla de oro en el salto de longitud.

DEPORTE

Muhammad Ali. ¿Alguien no ha oí­do hablar de Muhammad Ali? Cassius Clay es uno de los deportistas más controvertidos e influyentes del deporte del siglo XX. Está considerado como el mejor boxeador de todos los tiempos en la categorí­a de los pesos pesados. El documental When we were kings es básico para entender lo que fue Ali. Una de sus imágenes más célebres es en la que noquea a Sonny Liston en la revancha del tí­tulo mundial. El golpe que le propinó fue conocido como la mano fantasma

CARRERAS

Ben Johnson vs. Carl Lewis. Creo que pocas veces ha habido una rivalidad tan grande en la historia del atletismo como la protagonizada por estos dos grandes velocistas. En Seul 88 la carrera de los 100 metros lisos era la prueba más esperada y por supuesto no defraudó. Ben Johnson (9,79) batió a Lewis y como vemos en la imagen dejó claro quien era el número uno. Unos dí­as después se supo que Ben Johnson se habí­a dopado y la victoria fue para Lewis.

BOXEO








Sebastian Coe. Tiene el honor de haber sido el único medio fondista capaz de ganar dos oros olí­mpicos en la carrera de 1.500 metros. En Moscú 80 y en Los í?ngeles 84. Un año antes de las Olimpiadas de Los í?ngeles Coe sufrió una extraña enfermedad que le impidió competir. Esta inactividad hizo que no fuese considerado favorito para ganar el oro, incluso se criticó que fuese ya que le quitaba la plaza a Peter Elliot que habí­a quedado por delante de Coe en la selección preolí­mpica. Aun así­ consiguió sobreponerse a la adversidad y tras el ataque del español Abascal consiguió llegar el primero, la imagen recoge el momento en que Sebastian Coe cruza la meta y entra en la Historia del deporte.

DEPORTES TRADICIONALES

U.D.10 Juegos Y Deportes Tradicionales - Presentation Transcript

  1. U.D. 10 JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES
  2. DIFERENCIA ENTRE JUEGOS Y DEPORTES TRADICIONALES
    • El deporte es un genero particular del juego.
    • El deporte es un juego de carácter activo, agonístico y competitivo.
    • El deporte es un juego altamente reglado e institucionalizado
  3. DEFINICIONES: JUEGOS Y DEPORTES
    • JUEGO : actividad u ocupación voluntaria , realizada dentro de un tiempo y un espacio , atendiendo a reglas con objetivo en si mismo, acompañados de un sentimiento de tensión y alegría
    • DEPORTE : Actividad física, sujeta a un reglamento , que se practica de forma individual o colectiva en competición con otros habitualmente
  4. JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES
    • JUEGOS POPULARES : juego que está muy arraigado en una determinada zona y los habitantes del lugar lo practican habitualmente, ya sea en general o en un sector de la población concreto
    • JUEGOS TRADICIONALES : Aquellos que han participado de un proceso de transmisión y que han tenido continuidad durante un determinado periodo histórico
  5. CARACTERÍSTICAS DE LOS JUEGOS
    • LIBRES
    • ESPONTÁNEOS
    • DIVERSIÓN
    • REGLADOS
    • FICTICIOS (no realidad)
    • ORDEN
    • CREATIVOS
    • EMOCIONANTES
  6. FUNCIONES DEL JUEGO EN LA CULTURA
    • PONER AL ALCANCE DEL JUGADOR: CREENCIAS, VALORES, NORMAS DEL PASADO.
    • LEGITIMA LOS CÓDIGOS E INSTITUCIONES QUE SE REPRESENTAN EN LAS DIFERENTES FORMAS DE VIDA.
    • PROPORCIONA SÍMBOLOS DE IDENTIDAD COLECTIVA Y FORTALECE LOS VÍNCULOS DE UN GRUPO
  7. ALGUNOS JUEGOS
    • PEONZA
    • RANA
    • SALTO PASIEGO
    • LA RAYA
    • CANICAS
    • CHAPAS
    • BOLOS
    • PETANCA
    • SOGATIRA
    • GOMA
    • BOTE – BOTE
    • MARRO
    • LA BANDERA
    • EL CASTRO
    • LA COMBA
    • Y MAS…